Agenda tu consulta

No dejes que las inquietudes sobre tu salud urológica te agobien.

Si necesitas agendar una valoración o resolver alguna duda, puedes comunicarte por teléfono o enviarme un mensaje y con gusto te orientaré.
Es momento de dejar el malestar atrás y avanzar hacia una vida más plena y saludable.

Agenda tu valoración y da el primer paso hacia tu bienestar

Ultrasonido sin costo

Agenda TU VALORACIÓN
Carlos Sandoval - Doctoralia.com.mx

Dr. Carlos Sandoval

Céd. Prof. 11944672 | Céd. Esp. 8288455

Soy el Dr. Carlos Sandoval, urólogo certificado con práctica orientada al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades de la próstata, los riñones, las vías urinarias y diversas condiciones de la salud sexual masculina.

Cuento con formación en cirugía laparoscópica y robótica realizada en México y Europa, lo que me permite ofrecer procedimientos de mínima invasión con altos estándares de precisión y seguridad.

Mi objetivo es que recuperes tu tranquilidad y tu calidad de vida con un tratamiento seguro, moderno y adaptado a tu caso.

Agenda TU consulta

Padecimientos

  • Problemas Sexuales

  • Infertilidad Masculina

  • Problemas de Próstata

  • Piedra en los Riñones

Cáncer

  • Cáncer de Próstata

  • Cáncer del Sistema Renal

Procedimientos

  • Cirugía Láser de Próstata

  • Circuncisión

  • Cirugía Robótica de Próstata

  • Eliminación de Verrugas

  • Vasectomía

  • Alargamiento y Ensanchamiento de Pene


Agenda TU consulta

Testimonios

Carlos Sandoval - Doctoralia.com.mx

Terapia de Vapor de Agua

La terapia de vapor de agua (Rezūm) es una alternativa innovadora y mínimamente invasiva para tratar la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP).


Este método usa la energía natural del vapor de agua para reducir el agrandamiento de la próstata y aliviar los síntomas que provoca, como dificultad para orinar, flujo débil o levantarse varias veces en la noche.

Ver más

Preguntas Frecuentes

El urólogo es el especialista del aparato genitourinario, dicho campo engloba padecimiento que afectan tanto a mujeres como a hombres. De igual manera atiende enfermedades que afectan en diferentes rangos de edades, desde pacientes pediátricos hasta adultos mayores. Dentro de las enfermedades más frecuentes vistas por el urólogo se encuentran; las infecciones urinarias, las enfermedades de transmisión sexual (principalmente virus de papiloma humano, herpes simple y otras), cáncer en el tracto genitourinario (próstata, riñón, vejiga, testículo, pene, glándula suprarrenal entre otros). Además, se encarga del adecuado vaciamiento de la orina viendo enfermedades que pueden afectar dicho proceso entre las más frecuentes el crecimiento prostático en los varones y problemas como cistocele (vejiga caída) en mujeres. El urólogo también es responsable de la salud sexual, encargándose del manejo de problemas cotidianos como la disfunción eréctil y la eyaculación precoz, enfermedades que afectan la calidad sexual de 7 de cada 10 varones.

Realmente no existe una edad para visitar un urólogo, las patologías del tracto urinario pueden afectar desde recién nacidos hasta adultos mayores. Por lo cual se recomienda que sin importar la edad todo paciente que presente alguna alteración del sistema urinario visite un urólogo para su adecuado manejo. Ahora bien, en pacientes sanos sin enfermedad urinaria asociada, se recomienda un chequeo obligatorio a la edad de 45 años para realizar una detección temprana y tamizaje del carcinoma de próstata el segundo cáncer más frecuente en varones. Ya que un diagnóstico temprano permite tratamientos tempranos con excelentes resultados curativos.

Los síntomas principales que nos indican de un problema urinario son; aumento en la frecuencia con la que se va al baño, ardor al orinar, aumento en la frecuencia nocturna para ir al baño, dolor de espalda, así como dolor genital. Otros síntomas de importancia son los de carácter sexual, disminución en la potencia de las erecciones, y problemas de eyaculación precoz

La frecuencia con la que se visita al urólogo dependerá de la enfermedad que presente y en el caso de pacientes sanos que lo hacen para vigilancia de un probable cáncer de próstata se debe visitar cada año a partir de los 45 años de edad. De igual manera, a los pacientes con vida sexual activa se les recomienda una visita anual para el beneficio de su salud sexual.

Contacto

No dejes que los problemas urológicos afecten tu calidad de vida. Agenda tu consulta con el Dr. Sandoval ahora

    Asociaciones